ATRAPA CyL SOLICITA TRANSPARENCIA ACERCA DE LAS APORTACIONES DE LAS INSTITUCIONES A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La libertad de prensa y el acceso a la información pública constituyen la única garantía para la existencia de un auténtico sistema democrático. La libertad y el pluralismo sólo pueden garantizarse con el máximo respeto a los derechos de libertad de expresión e información, sin presiones políticas ni económicas.
Esta organización denuncia la opacidad de las instituciones en su relación con los ciudadanos y los medios de comunicación, y por eso hemos solicitado a ambas instituciones, así como al Grupo Socialista, la información respecto a las partidas presupuestarias dedicadas a favorecer la libertad de información y expresión en nuestra provincia.
El derecho a la información garantiza una opinión pública libre. En una democracia avanzada, los ciudadanos deben tener un adecuado conocimiento de la realidad que les rodea. ATRAPA CyL defiende que la pluralidad en los medios de comunicación implica limitar la propiedad de las empresas de comunicación, impidiendo disponer de acciones en distintas empresas de comunicación; en segundo lugar, requiere fortalecer la posición del periodista, para dotar a éste de capacidad de resistencia frente a las presiones de los directores, empresarios y gestores. Estamos hablando de la objeción de conciencia periodística: el derecho a no firmar, a negarse a participar en la elaboración de informaciones contrarias a los principios éticos de la comunicación, al despido con indemnización por cambios en la línea editorial, etc.
ATRAPA CyL cree imprescindible el establecimiento y mantenimiento de ayudas públicas, pero reguladas de forma muy rigurosa evitando que los poderes públicos condicionen a los medios, interviniendo en aquellos mercados informativos cerrados, compensando así la falta de pluralismo. No obstante, consideramos esto un deseo irrealizable en las circunstancias actuales, dada la opacidad de las partidas presupuestarias destinadas a los medios.
Esta organización quiere por ello conocer y hacer pública la publicidad institucional que tanto Ayuntamiento como Diputación de Salamanca contratan, solicitando directamente a dichos organismos que informen acerca del apoyo político y económico destinado a favorecer la libertad de información y expresión. Así mismo hemos solicitado al PSOE, quien tiene derecho de acceso a dicha información por razón de los cargos que ocupan sus dirigentes, que facilite la misma, mediante solicitud idéntica a las instituciones donde participa.
Por todo ello, reivindicamos la lucha activa contra los monopolios periodísticos, así como la transparencia más absoluta en relación a las partidas presupuestarias destinadas a los medios de comunicación privados, en favor de una adecuada separación de poderes, que garantice el acceso de la información a los ciudadan@s.
Solicitud información partidas medios DIPUTACIÓN
Solicitud información partidas medios PSOE Diputación
Publicado el mayo 6, 2014 en General. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0